Retratamiento Endogal: abordaje de 6 casos clínicos – YouTube
REVISIONES MANEJO DEL CONDUCTO MB2 EN MOLARES SUPERIORES 22 NOVIEMBRE, 2015 PEDROBARREIRO Según Kim la principal causa de fracaso en Endodoncia son los conductos no obturados, es decir, conductos que estamos omitiendo en nuestra terapia endodóntica. Esto se debe muchas más veces a un desconocimiento de la anatomía del sistema de conductos radiculares, de sus posibles configuraciones y […] Read more
REC En esta sección del blog de ADA, llamada REC, encontrarás grabaciones de corta duración, de diferentes colegas, y sobre temas concretos de Odontología. ¡Esperamos que disfrutes y si tienes cualquier comentario no dudes en dejarlo justo debajo! Compártelo The following two tabs change content below. Bio Latest Posts Administrador web at Aula Dental Avanzada Administrador […] Read more
La remoción de instrumentos fracturados dentro del conducto radicular es uno de los desafíos operatorios más difíciles en Endodoncia. Sin embargo, en los últimos años se han producido una serie de avances en cuanto a aparatología y técnica que nos han permitido lograr buenos resultados. Aunque esto dependa de muchos factores… Se describe un caso clínico […] Read more
La reabsorción dentaria es una condición asociada, ya sea a un proceso fisiológico o a un proceso patológico, que produce una pérdida de dentina, cemento y/o hueso. Podemos encontrar diferentes tipos de reabsorciones como la reabsorción cervical (RC), la cual es un tipo de reabsorción externa que ocurre en el tercio coronal de la raíz; […] Read more
Hay situaciones en la terapia endodóntica en la que nos podemos encontrar con el hecho de tener que realizar una apertura cameral distinta de la habitual. La importancia reside en conservar el máximo remanente dentario que aumente el éxito de una reconstrucción coronaria posterior. Ya que según Ingle la resistencia de los dientes endodonciados se debe sobretodo […] Read more
En ocasiones, podemos encontrar que los procedimientos rutinarios de endodoncia y periodoncia pueden no ser suficientes en nuestra práctica diaria. Podemos vernos en el dilema de tener que optar por la extracción y la colocación de un implante, o en la de intentar mantener una pieza dentaria sacrificando parte o la totalidad de una de sus […] Read more
El correcto manejo de la configuración del sistema de conductos radiculares enTipo C (“C Shaped canals”) es un reto más en la práctica endodóntica La complejidad de este tipo de canales, hacen que su diagnóstico, su instrumentación y sobretodo su limpieza y obturación sea una tarea ardua en la mayoría de las ocasiones. El sistema de conductos Tipo […] Read more
Una de las características más comunes en un diente que necesita de tratamiento endodóntico suele ser la existencia de una caries profunda en su cara interproximal. Desde el punto de vista puramente endodóntico puede que esta circunstancia no suponga ningún problema para realizar la endodoncia, si nos centramos únicamente en el objetivo de acceder y […] Read more
La restauración de los dientes tratados endodónticamente representa un reto para el clínico y es un tema que ha sido ampliamente discutido y muy debatido en la literatura (1–2–3). Los autores han llegado a la conclusión de que el éxito en endodoncia depende significativamente más de la restauración coronal que de la calidad técnica del tratamiento de endodoncia cuando […] Read more
0